
















México Reconecta
Un viaje poderoso y significativo de trascendencia y reunificación espiritual y cultural.
23 de Octubre al 20 de Noviembre de 2025
Rincones especiales y experiencias para volver al origen a través de la conexión con los elementos, los arquetipos de la cosmovisión mesoamericana, con la sabiduría ancestral y con nosotras mismas.
Con el objetivo de reconciliar la materia con el espíritu, el norte con el sur, lo masculino con lo femenino, nuestras raíces Españolas y Mesoamericanas.
¿Por qué hacemos este viaje?
Vivimos una época en que se abre un portal mágico de trascendencia y aprovecharemos para contribuir energéticamente a través de nuestra PrEsencia.
¿Qué vas a vivir?
- Vamos a trascender la separación, la fragmentación que en un momento de la historia de los tiempos quedó impregnada en la memoria colectiva.
- Vamos a atravesar el portal que une la vida con la muerte, la materia con la energía, el corazón con la mente, para encarnar la reunificación del cuerpo instintivo, el emocional y el mental.
- Vamos a contribuir a la necesaria reconciliación interior y exterior de aquello que una vez quedó fragmentado, dividido, roto en la psique individual y colectiva.
- A través de este viaje vamos a establecer nuevas conexiones neuronales, nuevas memorias de reconciliación, pertenencia y unidad
Itinerario:
25-28 octubre
Retiro de otoño
Un espacio íntimo en la Sierra de Hidalgo para reconectar con tu energía vital y creativa. Cuatro días de respiración consciente, danza libre, rituales, meditaciones y sanación en círculo femenino. Un viaje profundo hacia ti misma, en tribu, en confianza, en libertad.
29-2 noviembre
tequisquiapan
En esta región del semi desierto, viviremos la magia del Día de Muertos en Tequisquiapan, entre ofrendas, velas y tradición viva. Visitaremos las minas de ópalo, piedras ligadas a la energía femenina y al despertar interior. Disfrutaremos de la ruta interpretada Sabores del Semi Desierto, en Villa Progreso, conociendo la tradición gastronómica de recolección del lugar. Visitaremos también una zona más boscosa en Amealco y haremos un recorrido por el Parque Natural de la Beata.
3-7 noviembre
tepoztlán
En este enclave místico, participaremos en el encuentro La Voz de las Abuelas de las Américas 2025 en Meztitla, un evento ceremonial que reúne sabiduría ancestral femenina de diversas culturas. Rodeadas de montañas, viviremos días de oración, palabra compartida y profundo trabajo espiritual en comunidad.
8-12 noviembre
Malinalco – integrando lo masculino y lo femenino
Malinalco es un pueblo místico, en la falda de una montaña con historia mexica. Con el acompañamiento de Martín, en su proyecto Olkeme, viviremos días de ceremonia, temazcal, conexión con la naturaleza, caminatas conscientes y trabajo espiritual.
También habrá tiempo para disfrutar de este Pueblo Mágico y adentraremos en la tradición del mezcal. Más que una cata, será un encuentro con la historia y el alma campesina que habita cada sorbo de mezcal.
13-16 noviembre
Bernal y Cadereyta
A los pies de uno de los monolitos más grandes del planeta, el encantador pueblo de Bernal nos recibe con su aire místico y su energía poderosa.
En Cadereyta sentiremos cómo la naturaleza nos abraza mientras nos deslizamos sobre aguas tranquilas del cañón del infiernillo, explorando manantiales de agua termal y recorriendo el cañón bajo un cielo estrellado con tablas iluminadas.
17-19 noviembre
Teotihuacán y CDMX
La visita a Teotihuacán será mucho más que una visita arqueológica: una inmersión profunda en la cosmovisión ancestral de Mesoamérica. Además de apreciar las majestuosas pirámides del Sol y la Luna y conjuntos menos transitados que aún conservan frescos prehispánicos, haremos una ruta en bicicleta a través de paisajes semiáridos para descubrir cuevas milenarias. Viviremos una experiencia sensorial con minerales, obsidiana y tejido de mandalas, y aprenderemos sobre el maguey, planta sagrada de México, a través de una degustación de pulque y otras bebidas fermentadas naturales.
Exploramos algunas partes emblemáticas del corazón cultural de México, como los canales de Xochimilco con sus trajineras coloridas y música tradicional.
Si te resuena y quieres saber más, escríbeme. Tenemos plazas muy limitadas.
Daniela Noriega
Tlf. +34 630 551 686
Do you have questions? Escríbeme!